
- Ubicación: Santiago
- Kilometraje: -
- Motor: -
- Color: Verde
- Grado: -
Precio: $39.000.000
No hay que hacer mucha memoria para recordar películas o reportajes donde se muestra el poderío del ejército americano en una infinidad de terrenos y condiciones, donde la lealtad y la valentía eran requisitos necesarios en los protagonistas de las incontables historias que conocemos hoy en día. Uno de los protagonistas es el vehículo que nos convoca en esta oportunidad, el HMMWV, el cual desde los años 90 fue una herramienta fundamental para las tropas del Tío Sam.
En los años 80, el ejército de los Estados Unidos, se vio en la necesidad de reemplazar los vehículos civiles militarizados que usaban en ese entonces. convocando a fabricantes para hacer prototipos que cumplieran con los estándares que requerían (entre esos prototipos estaba el Lamborghini Cheeta). Finalmente el fabricante que se llevó los honores fue AM General, que desde el año 1984 comenzó a producir el HMMWV.
El HMMWV (High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle) o Humvee es un vehículo 4x4 el cual se caracteriza por su extraordinaria polivalencia. Cuenta con un Motor Diesel de 8 cilindros en V de 6.2 litros, la transmisión consiste en una caja manual de 4 marchas que transmite sus 170 HP a sus 4 ruedas, llevándolo a su velocidad máxima de 55 MPH (85 Km/h). Se han creado más de 17 variantes de este extraordinario vehículo, que varía en versiones desde ambulancias de combate hasta versiones de transporte de poderoso armamento, cada uno incluye diferentes tipos de blindaje y equipamiento.
La unidad de esta publicación es del año 1993, y corresponde a uno de los primeros Humvees en ingresar al país, para ser utilizado por nuestras fuerzas armadas. Al pasar los años fue decomisionado y quedo en manos de civiles. Fue recuperado por el actual dueño quien le ha realizado los ajustes necesarios para asegurar su funcionamiento y su capacidad para ser utilizado legalmente en la calle . Esto incluye la adición de luces de retroceso y de 3era luz de freno, además de la adaptación de un encendido con llave, ya que el modelo de uso militar es encendido solo con una perilla. Más allá de esto, esta unidad aún mantiene las características que han hecho del Humvee un excelente vehículo todo terreno, como sus ejes de portal y frenos de disco "inboard" para mejorar el despeje del suelo, sistema eléctrico de 24 volt resistente al agua, y 3 diferenciales (tipo Torsen en cada eje y uno normal bloqueable en el centro).